miércoles, 27 de julio de 2016

Clasificación

Según el lugar donde se encuentre la sílaba tónica, las palabras se clasifican de la siguiente manera:




Las palabras, en español, tienen una sílaba llamada tónica, que es la que, al pronunciarla, suena más fuerte. Las otras se llaman sílabas átonas, porque su intensidad de voz es menor que la tónica.

En algunas ocasiones, la vocal de la sílaba tónica se marca mediante un signo ortográfico que se coloca en la parte superior de ésta (´). Este signo se denomina tilde o acento gráfico. Atendiendo a su sílaba tónica, las palabras, en español, pueden clasificarse en:


Agudas
Son aquellas palabras cuyo golpe de voz recae sobre la última sílaba.

Ca-jón, par-tira-tril, so-

Graves
Son palabras de más de una sílaba. El golpe de voz recae sobre la penúltima sílaba.

Ár-bol, ca-mi-sa, si-lla, -piz

Esdrújulas
y sobresdrújulas
Son aquellas palabras de más de dos sílabas. El golpe de voz recae sobre la antepenúltima sílaba (esdrújulas) o antes de la antepenúltima (sobreesdrújula).

Cán-ta-ro, -ja-ro, ín-ti-mo, cán-di-do



No hay comentarios:

Publicar un comentario